Servidores de Pro Consumidor se capacitan sobre jubilaciones y pensiones
SANTO DOMINGO. – El personal del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) participó en una charla sobre el “Sistema de Reparto, Procedimientos y Beneficios para los Afiliados” impartida por la Dirección General de Jubilación y Pensiones (DGJP).
La capacitación fue ofrecida por José Antonio Santos y Sebastián Figuereo Romero, representantes de la DGJP. Estos ofrecieron detalles sobre los requisitos, beneficios y procedimientos establecidos en la Ley 379-81, que regula el régimen de jubilaciones y pensiones para los empleados públicos.
Los expertos de dicha entidad explicaron que el sistema de reparto funciona como un fondo común, nutrido por las contribuciones de los afiliados activos, del cual se otorgan las pensiones al momento del retiro, según las normativas del fondo.
En este modelo -precisaron-, el monto de la pensión no está directamente ligado a las aportaciones individuales realizadas durante la vida laboral.
Asimismo, destacaron que el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) es el marco general que ampara a los empleados de las instituciones estatales.
Durante la charla, se detallaron, además, los requisitos para ingresar al sistema, como la edad y el tiempo de servicio en el sector público.
También explicaron los diferentes tipos de pensiones -antigüedad, sobrevivencia y discapacidad- y los criterios exigidos por la ley para acceder a cada una de ellas.
La actividad se desarrolló en la sede de Pro Consumidor, bajo la coordinación del Departamento de Recursos Humanos.
Esta iniciativa tuvo como objetivo principal fortalecer el conocimiento del personal sobre sus derechos y deberes en materia de seguridad social, promoviendo así una cultura institucional basada en la planificación y el bienestar a largo plazo.
La DGJP, es una dependencia del Ministerio de Hacienda, que tiene como propósito administrar el Subsistema de Reparto amparado en la mencionada ley, garantizando el otorgamiento oportuno de los derechos previsionales de los beneficiarios, para contribuir a mejorar la calidad de vida de los pensionados y también tienen bajo su cargo la normativa 1896 sobre Seguros Sociales.
Dirección de Comunicación