Alcántara asegura buenas prácticas comerciales es fundamental para la protección de los consumidores

SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, manifestó que las buenas prácticas comerciales son fundamentales para el desarrollo económico y la protección de los consumidores en la República Dominicana.

Al participar en la quinta versión de la feria “Expo Provisiones 2024”, organizada por el Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP), Alcántara dijo que el implemento de las buenas prácticas comerciales asegura que se lleven a cabo “transacciones justas y fomentan la confianza entre las los proveedores y los consumidores, lo que promueve un mercado saludable y próspero”.

“Proteger a los consumidores y usuarios de bienes y servicios, mediante la aplicación de las normas vigentes establecidas es nuestra misión”, expresó.

El funcionario dijo, además, que el papel de Pro Consumidor es clave como organismo supervisor y regulador de las prácticas comerciales en el país, el cual tiene como objetivo velar por el cumplimiento de las leyes que protegen los derechos de los consumidores.

Se refirió también que, ante cualquier incumplimiento o abuso por parte de los comerciantes, Pro Consumidor atiende las reclamaciones de los consumidores y les brinda soluciones de manera oportuna y justa.

En ese sentido, expuso que esta institución realiza campañas de educación y orientación para informar a los ciudadanos sobre sus derechos y las buenas prácticas comerciales que deben exigir.

Durante su ponencia el doctor Alcántara hizo mención de las obligaciones de los comerciantes frente a los consumidores, destacando que deben cumplir con emitir una buena transparencia en la información que ofrecen, así como también una publicidad honesta y buena atención al cliente.

El funcionario dijo que la Ley 358-05 de Protección a los Derechos de los Consumidores tiene por objeto establecer un régimen de defensa de las personas consumidoras y usuarios “que garantice la equidad y la seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores, consumidores de bienes y usuarios de servicios, públicos o privados, nacionales o extranjeros”.

Explicó que dentro de las competencias de Pro Consumidor se encuentran la resolución de conflictos, conciliaciones, atender denuncias y reclamos y realizar orientaciones.

En su charla, el funcionario indicó también que los consumidores tienen derechos a la protección de su salud y la vida, educación para el consumo de bienes y servicios, información veraz, clara, oportuna y en español, protección de sus intereses económicos, acceder a una variedad de productos o servicios que permitan su libre elección y vivir y trabajar en un ambiente digno y sano.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Print Friendly, PDF & Email

También te podría gustar...

Enlaces DE INTERÉS

Nuestras Redes !Síguenos!