Comunicado oficial sobre el cobro del 10% de propina legal

Propietarios de Bares y Restaurantes

Como es de su conocimiento, la Ley No.358-05 de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario y la Ley No.166-12 que crea el Sistema Dominicano para la Calidad, establecen que el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), es la Autoridad Nacional de Vigilancia del Mercado y tiene bajo su responsabilidad proteger los derechos fundamentales de los consumidores.

En este sentido, y con el objetivo de garantizar la defensa de los intereses económicos de los consumidores, le informamos que el diez por ciento (10%) de propina legal solo ha de ser cobrado en los casos en que el usuario consuma dentro de su establecimiento, puesto que dicha proporción se cobra a fin de: “ser distribuido íntegramente entre los trabajadores que han prestado servicio”, acorde a lo establecido en el artículo 228 de la Ley No.16-92 el Código de Trabajo de la República Dominicana. Es por esto que cuando el usuario indique que su compra será “para llevar” (take-out) o “a domicilio” (delivery) dicho porcentaje no puede ser aplicado.

Por tanto, y en virtud de que “Las disposiciones referentes al derecho del consumidor y usuario son de orden público, imperativas y de interés social, y tendrán un carácter supletorio frente a las disposiciones contempladas en las leyes sectoriales” (artículo 2, Ley 358-05), tenemos a bien indicar en los casos que se compruebe el cobro de este porcentaje a los consumidores que compren para llevar, procederemos a aplicar las acciones correspondientes.

En caso de requerir mayor información, pueden comunicarse con nosotros a través de nuestro portal www.proconsumidor.gob.do o al teléfono 809-567-8555 y desde el interior sin cargos al 1-809-200-8555.

Atentamente,

Dra. Anina Del Castillo

Directora Ejecutiva

 

 

Print Friendly, PDF & Email

You may also like...

28 Responses

  1. Denis dice:

    Tendrá Proconsumidor personal suficiente para atender tantas reclamaciones sobre el cobro del 10%?…soy persona de Fe…que hago…es que me cuesta en verdad…

  2. Isabel dice:

    Con todo respeto, los meseros cocineros y asistentes de los restaurantes raras veces reciben ese 10% pues los bares y restaurantes se quedan con ellos, sobretodo cuando el cobro es en tarjetas de crédito. Esto obliga moralmente al consumidor a dejar algo mas, que genera un gasto adicional. Asi que debería de eliminarse completamete para poder una propina adecuada a los servidores del local.

  3. José Marcelino dice:

    Dra Anina del Castillo, saludos, fue de grato placer para mí cuando vi el título del artículo que habla del 10%, pero fue desalentador cuando leí su contenido, entendiendo así que en nada beneficia al consumidor, porque esa práctica no la realizan muchos comercios, al menos a mí nunca me ha tocado, lo que yo creía que iban hablar era de abolir por completo el 10% de propina legal, ya que con esto no se está beneficiando el colaborador sino más bien los propietarios de dichos establecimiento, porque ? Porque ellos no reparten con la debida transparencia esas propinas y si lo hacen lo hacen cuando ellos quieran y como ellos quieran, es tanto así que el colaborador espera del cliente propina adicional, y por el contrario cuando uno repite la visita te tratan con mal humor, lo cual eleva el costo del servicio que uno recibe y por tanto debemos cohibirnos de visitar esos lugares con frecuencia. Estamos pagando dos veces las propinas y no llegan a las manos que tienen que llegar, ellos necesitan dinero diario para el transporte y otras necesidades y no se lo dan. Analicen una vez más sobre el tema y búsquenle una solución donde todos salgamos conforme, no acepten presión de ningún gremio poderoso, piensen en los más necesitados. Gracias ! Y haréis justicia !

  4. José Marcelino dice:

    Estoy de acuerdo con su comentario

  5. Pedro dice:

    Cierto. Totalmente de acuerdo con usted.

  6. Duarte dice:

    Más de acuerdo; nunca!

  7. Jose dice:

    Que tiene que ver que sea persona de Fe con el tema en cuestión, yo quiero saber de qué jodida fe que esta habla, cuando no se tenga base para opinar de algo creo que la abstinencia es la mejor opción.

  8. Fanny dice:

    Asi es, muchos no entregan ese porcentaje a los.empleados correspondientes, por lo q deberian sancionarlos o eliminar por completo el porcentaje y los usuarios compensarles directamente.

  9. Jose Perez dice:

    Mayormente ese cargo viene reflejado en la factura pero si aparte de todo eso no le das la PROPINA al que te atiende, la próxima vez que regresas no te trata con el mismo empeño que te atendió el día que no le dejaste la propina y cuidao y no te heche una mala vaina a la comida que pidas.

  10. Robert Diaz dice:

    Totalmente de acuerdo con tu propuesta.

  11. Fadyl dice:

    Y que pasa si el mesero quien me atiende no se ganó ese 10% de propina…que tal si Yo no se lo quiero dar porque no estoy satisfecho con el servicio??? EsE 10% no debe ser cobrado de ninguna forma en la factura y tal como dice ISABEL es rara vez que a los que te sirven le den en realidad ese 10% o cual sea luego de dividirlo entre todos…. ojo me gusta dar propina cuando se la ganan por el trato para conmigo.

  12. Sergio dice:

    ¿A usted que le importa si PROCONSUMIDOR tiene o no tiene personal para atender las reclamaciones? Agradezca que le dan la información y exija que no se lo cobren. ¡Si se lo cobran, deje la comida!

  13. Excelente redacción sobre la como se debe aplicar la Ley en determinados casos empoderando al consumidor a reclamar sus derechos y al mismo tiempo, avisar a bar3s y restaurantes que cobran ese impuesto, que la ley estará vigilante y atenta ante cualquier reclamación.

  14. Sergio dice:

    Isabel, PROCONSUMIDOR no tiene que ver con eso, haga su denuncia en el Ministerio de Trabajo.

  15. LUIS BELLIARD dice:

    PERO LO MAS IMPORTANTE ES QUE ESOS EMPLEADOS NUNCA RECIBEN ESE 10 % DE NINGUNA MANERA.
    QUISIERA SABER QUE INSTITUCION DEBE TOMAR CARTA EN ESE ASUNTO YA QUE CASI TODOS LOS DUENOS DE BARES Y RESTAURANTES SE QUEDAN CON EL 10% QUE LES CARGAN A LOS CONSUMIDORES EN LAS CUENTAS.

  16. Lourdes dice:

    No me digan!! Descubrieron america! Potque mejor no le mandan este comunicado a los establecimientos que son unos estafadores! Nunca se ha hecho nada y todo el mundo lo cobra! Si quieren poner orden empiezen a circular esto a nivel nacional en la prensa! Hagan algo que los consumidores somos siempre los q llevamos la de perder!!!

  17. Héctor G. dice:

    Deben aclarar mejor, puesto que”delivery” es un empleado de la empresa que lo lleva, pues debería llevar la propina legal

  18. Nelson rivera dice:

    Yo tengo 2 reclamaciones de esta indole con ustedes y van al rededor de 3 meses que las hice y todavia no he visto ninguna accion. Los restaurantes que estan cobrando son kfc y la trattoria. Saludos

  19. DG dice:

    Hasta donde se, ese 10% legal de propina no lo reciben los empleados. Peor aun, algunos vouchers vienen con una linea para propina. Si usted le pregunta al empleado si ha recibido alguna vez la propina adicional del recibo, le dira que nunca se la han dado. Creo que debe dejarse a criterio del cliente este cargo .

  20. Mm dice:

    La pastilla

  21. leo dice:

    Yo estoy de acuerdo con Jose en k hay persona k dicen soy de fe y es para engañar porque ami me ah pasado mucho el tema de los q dicen soy critiano

  22. Martha dice:

    Nunca debemos generalizar, trabajo con departamento de A&B y ninguno de nuestros colaboradores pueden decir que se ha violado alguna vez, su derecho a la propina legal. (10%)

  23. Nathali dice:

    Considero que el 10% solo se deje de aplicar al take out porque cuando se realiza una compra vía delivery se esta ofreciendo un servicio de llevárselo a su casa y creo que se debe considerar igual como si un mesero le estuviese sirviendo en la mesa.

  24. Adrian Head dice:

    Este es un buen artículo, se especifica cuándo el 10% debe o no debe ser cargada.

    Sin embargo, hay otro aspecto que me gustaría ver instrucciones claras y que siempre es en relación a los hoteles.

    La ley establece que si un hotel tiene un restaurante el 10% “Propina legal” va a ser acusado. Lo que no está claro es si esto sólo se refiere al restaurante o para todos los servicios prestados incluyendo el costo del alojamiento.

    Un análisis de los precios de hoteles publicados parece que algunos hoteles añaden el 10% de los costos de las habitaciones donde otros no lo hacen. En el caso de los “Hoteles Todo Incluido” algunos parecen cargará el 10% en el total del paquete donde otros sólo añadir esto a la proporción en relación con el precio de la comida.

    Yo daría la bienvenida a algunas aclaraciones sobre este aspecto, ya que nadie parece ser capaz de dar una respuesta definitiva y precisa.

  25. raul dice:

    Estoy de acuerdo contigo Isabel, los que en verdad deben recibir la propina no lo hacen y lo que dejamos demás o la sobre propina es lo que se reparte entre ellos; de echo si no dejas ese adicional los meseros para otra oportunidad difícilmente te atiendan igual porque entienden que no dejaste propina

  26. analda ovalle dice:

    Hola buenos dias quiero información sobre algo que me paso en star cable y no sólo ami sino a Muchas personas de mi comunidad pero quiero la dirección de santiago ya que quiero tratar ese tema personal

  27. carmen burgos dice:

    Yo jamas he estado de acuerdo con esta ley, porque segun los empleados las propina no les llega y la propina se debe de dar cuando uno le proporcionen un buen servicio, lo que sucede es que aqui en este pais lamentablemente el servio al cliente es tan malo que esta ley lo oblige a uno a dar propina que muchos no se an Ganado. en mi ultima visita a un restaurant yo ni comi porque me trajeron el plato equivocado y cuando vinieron a terminar de corregirlo ya se me habia quitado el hambre y ni disculpa me pidieron. O SEA!!!

  1. 1 septiembre, 2016

    […] Publicado en la web Oficial de Proconsumidor – https://proconsumidor.gob.do/ […]

Enlaces DE INTERÉS

Nuestras Redes !Síguenos!